Hemos realizado un listado con los puntos básicos a tener en cuenta para que la maravillosa experiencia de bucear no surjan problemas ni complicaciones. Empezamos!!
1- Planificar la inmersión
Seguro que ya lo has oído antes y lo oirás una vez más: planear la inmersión y bucear el plan. Planificar una inmersión es fundamental cuando se trata de seguridad.
Aunque esto es particularmente importante para las inmersiones difíciles o profundas, sigue siendo aplicable a cada inmersión que hagas.
2-Verifica la seguridad de tu equipo
Revise el equipo una semana antes de que planees bucear. Asegúrate de que todo ha sido revisado y con un correcto mantenimiento. Recuerda comprobar las pilas de tu ordenador de buceo y de la linterna subacuática.
Cuando llegues a tu destino y estés listo para equiparte, debes comprobar que tu equipo funciona correctamente. Si buceas con un compañero, comprueba también su equipo y pídele que el compruebe también todo tu equipo.
3- Probar el nuevo equipo en un entorno controlado
Es normal estar emocionado por probar un nuevo equipo. Sin embargo, para la seguridad, siempre es mejor probar primero el nuevo equipo en condiciones controladas. La mejor opción es probarlo en una piscina.
Si no es posible, entonces asegúrate de que lo usas primero durante una inmersión fácil y poco profunda. No querrás poner a prueba el nuevo equipo en una inmersión más profunda y complicada.
4- Asegúrate de que estás listo para bucear
Además de tu equipo, tu cuerpo necesita estar listo para bucear. Si te sientes enfermo o no estás preparado para bucear, escucha los mensajes que tu cuerpo te está enviando. Es más inteligente perderse una inmersión porque no te sientes preparado que correr riesgos.
5- Averigua las condiciones actuales
Antes de sumergirte necesitas tener una evaluación precisa de las condiciones del mar. Las condiciones de la superficie pueden afectar a la seguridad de las lanchas.
La temperatura del agua es importante porque eso determinará qué tipo de traje de buceo usar. Si hace demasiado frío o demasiado calor cuando buceas, te sentirás incómodo y podrías comprometer tu seguridad.
Averigua cuáles son las condiciones bajo el agua. Si hay una visibilidad extremadamente pobre, corrientes muy fuertes u otras condiciones potencialmente problemáticas, entonces podría ser más seguro posponer la inmersión para otro día.
6- Bucea dentro de tus capacidades
Bajo ninguna circunstancia debes bucear más allá de tus límites. Si sólo estás cualificado para bucear a una cierta profundidad, asegúrate de que el plan de buceo no exceda esa profundidad.
Esto también se aplica al buceo especializado que requiere una certificación adicional. No intentes algo como el buceo en cuevas a menos que estés cualificado completando la certificación pertinente. No hay lugar para el ego aquí.
7- Permanece siempre en alerta
Hay una razón por la que se advierte a los buzos que no beban alcohol durante 24 horas antes de bucear. No quieres tener alcohol en tu sistema cuando buceas porque necesitas estar alerta.
Si tienes resaca o está muy cansado, no es aconsejable bucear. Necesitas estar alerta y concentrado para bucear con total seguridad.
8- Consulta los medidores frecuentemente
Esto puede sonar obvio pero se sorprenderá de cuántos accidentes ocurren porque los buzos no se adhieren a esta regla básica.
Si estás buceando con un compañero, hazle saber cuando llegues a la mitad de tu tanque, y otra vez cuando llegues a tu reserva. La comunicación con tu compañero debe ser constante.
9- Conoce las señales de buceo
Los entusiastas de la vida marina a menudo se entusiasman por aprender las señales de las diferentes especies. Sin embargo, las señales manuales más importantes son las que se refieren a la seguridad.
Asegúrate de que tanto tú como tu compañero conocéis una amplia gama de señales. No ser capaz de transmitir mensajes con precisión y entenderse bajo el agua supone un riesgo de seguridad.
10- Evita chocar con un barco
Asegúrate de llevar siempre una boya de señalización contigo, no asumas que los barcos pueden verte y planifica el ascenso de manera que estés lo más cerca posible de tu barco.
Cuando hagas tu parada de seguridad, asegúrate de que estás a la profundidad recomendada. Si no controlas tu profundidad y flotabilidad, corres el riesgo de hacer la parada de seguridad de forma incorrecta.
11- Asume la responsabilidad
Incluso si estás buceando con un compañero o incluso con un equipo, debes asumir la responsabilidad de tu propia seguridad. Depende de ti asegurarte de que sigues todo lo que has aprendido sobre el buceo seguro.
De esta forma evitarás ponerte en peligro a ti mismo, o a los otros buceadores que te acompañen en la inmersión.
Contenido
- 1 1- Planificar la inmersión
- 2 2-Verifica la seguridad de tu equipo
- 3 3- Probar el nuevo equipo en un entorno controlado
- 4 4- Asegúrate de que estás listo para bucear
- 5 5- Averigua las condiciones actuales
- 6 6- Bucea dentro de tus capacidades
- 7 7- Permanece siempre en alerta
- 8 8- Consulta los medidores frecuentemente
- 9 9- Conoce las señales de buceo
- 10 10- Evita chocar con un barco
- 11 11- Asume la responsabilidad